Estudio exploratorio sobre temas de competencia en el mercado de distribución de combustibles
De acuerdo a las bases técnicas del estudio, para lograr el objetivo general de “realizar una propuesta de temas de medición de competencia en los mercados de combustibles líquidos, glp y gas natural, y sus respectivas metodologías de estudio, entregando las herramientas para que se puedan aplicar a futuro”, se deben realizar las siguientes actividades mínimas:
1. Realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de la información con que cuenta la CNE en cada uno de sus sistemas de precio.
2. Para cada sistema y plataforma web de precios, realizar una propuesta de temas de análisis de comportamiento de mercado.
3. Para cada una de las propuestas relacionadas al punto 2, explicar las posibles metodologías de estudio y establecer la o las más adecuadas, de acuerdo a las características de la información de los sistemas de precio de la CNE y el mercado chileno,
4. Desarrollar conceptualmente la metodología de estudio propuesta establecida en el punto 3, incluyendo la literatura que la respalda,
5. Realizar una recomendación fundada sobre la información que se considere relevante incorporar a cada sistema de precios, con el fin de permitir a la CNE desarrollar mejores estudios sobre competencia de los mercados.
En el presente informe se abordan los objetivos generales y específicos solicitados en las bases técnicas del estudio. Para ello, en los capítulos 1, 2 y 3 se realiza un análisis descriptivo de las bases de datos de “bencina en línea”, “gas en línea” y “gas de red”, respectivamente, identificando aquellas debilidades y sugiriendo mejoras en la calidad y cantidad de información que debiera recogerse de las empresas. En el capítulo 4 se presenta un análisis de algunas maneras de definir mercado relevante, utilizando la información de las bases de datos señaladas. En el capítulo 5, finalmente, se presenta un análisis de cómo definir existencia de colusión y abuso de posición de dominio en base a la información de las bases de datos y alguna información complementaria.
Categoría
Organismo
Consultor
Etiquetas
Año