Brechas de Capital Humano en el sector de la biomasa con fines de uso térmico en la zona centro-sur de Chile
El estudio “Levantamiento de Brechas de capital humano en el sector de la biomasa con fines de uso térmico en la zona centro-sur de Chile”, fue liderado por El Instituto Forestal, con financiamiento de CORFO y en colaboración con el Ministerio de Energía, se desarrolló durante el año 2024. Su objetivo principal fue identificar y analizar las necesidades actuales y futuras de capital humano en la cadena de valor asociada al sector en las regiones del centro-sur del país.
Para ello, se realizó un análisis integral que incluyó la revisión del estado del arte del sector, benchmarking internacional, proyección de escenarios futuros sobre la demanda laboral, y levantamiento de información mediante el uso de metodología cuantitativa y cualitativa.
El estudio ha permitido definir la cadena de valor del sector de la biomasa con fines de uso térmico, estableciendo los eslabones críticos que la componen y los desafíos asociados a cada uno. En términos de empleo, se identificó una dotación laboral estimada en 49.863 trabajadores, con una distribución desigual entre subsectores y una marcada informalidad en ciertas actividades. La investigación evidenció diferencias sustantivas en las necesidades de capital humano según subsector, lo que requiere estrategias diferenciadas para abordar las brechas detectadas.
Para abordar los desafíos identificados en el estudio, se diseñaron estrategias para el cierre de brechas de capital humano. De esta forma, se realizaron grupos focales en las distintas macrorregiones de estudio, para finalmente integrar la información recopilada, lo que permitió priorizar problemáticas y diseñar recomendaciones para el cierre de brechas de capital humano para cada subsector estableciendo acciones a en horizontes a corto, mediano y largo plazo.
Category
Organism
Consultant
Tags
Year