Estudio brechas capital humano en el subsector de acondicionamiento térmico en edificaciones
El estudio de brechas de capital humano en el subsector de acondicionamiento térmico en edificaciones, tuvo como objetivos:
1. Caracterizar la demanda de contratación y capacitación de perfiles laborales especializados en Acondicionamiento Térmico.
2. Determinar los Establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesional y superior (técnicos y profesionales) que hayan
implementado especialidades destinadas a AT.
3. Identificar los centros certificadores que actualmente ofrecen certificaciones de estos perfiles.
4. Generar información y recomendaciones para el cierre de brechas de capital humano del sector energía en base a fuentes de información nacionales e internacionales.
En este contexto, a continuación se presentan los resultados del principal producto de este convenio, denominado Reporte Nacional de Demanda Laboral en el Subsector de Acondicionamiento Térmico, el cual considera dimensiones como cualidades y necesidades de capital humano en las distintas macrozonas, vacantes existentes y
proyectadas, necesidades de capacitación, inclusión de grupos prioritarios, oferta formativa y proyecciones, reconociendo la influencia de las características, requisitos y políticas públicas impulsadas en los diversos territorios sobre el subsector de Acondicionamiento Térmico y su desarrollo en Chile, junto con notas complementarias provenientes del proceso de Vigilancia Tecnológica realizado a partir de la recopilación de tendencias nacionales e internacionales en la materia.
Categoría
Organismo
Consultor
Etiquetas
Año