Estudios

Mostrando 661 resultados.

Índice de Precios de Bombas de Calor Geotérmicas y Aerotérmicas en Chile

Documento con indicadores de precios del mercado de bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas en Chile, considerando de manera desagregada precios de venta, instalación y mantención preventiva de las principales tecnologías de bombas de calor, además de precios de suministro e instalación de sistemas emisores.

Consultor

Etiquetas

Año

Estudio para la elaboración de una propuesta de modificación regulatoria de la distribución de energía eléctrica

El estudio tiene por objetivo entregar una propuesta de modificación regulatoria para el sector de distribución eléctrica. Para esto se realizó una revisión bibliográfica de las regulaciones de Reino Unido, California y Australia junto con un proceso de participativo donde diferentes actores del sector discutieron diferentes tópicos afines al estudio. A partir de los antecedentes recopilados, se presenta la propuesta final enmarcada en tres pilares fundamentales: organización y estructura de la distribución, remuneración de la distribución y coordinación de la planificación y operación de las redes.

Índice de Precios de Sistemas Fotovoltaicos (FV) conectados a la red de distribución comercializados en Chile, versión 2019

Indicador de precios por rangos de potencia instalada de sistemas fotovoltaicos actualmente comercializados en el mercado chileno. Se estudian sistemas conectados a la red de distribución bajo la Ley 21.118 y PMGD o bien, como sistemas sin inyección a la red (autoconsumo).

Estudio de diseño y expansión de la infraestructura de Distribución

La Comisión Nacional de Energía (CNE) solicitó a Systep Ingeniería y Diseños S.A. la elaboración de un estudio que identifique y analice las metodologías de planificación eléctrica de cobertura óptima para el diseño y expansión eficiente de las redes de distribución eléctricas, estudiando desde la literatura internacional especializada, las metodologías usadas para la planificación de redes, realizando también un análisis crítico a las herramientas computacionales usadas en la región para este propósito, revisando su metodología de solución y sus correspondientes resultados obtenidos en procesos tarifarios anteriores.
El presente estudio comienza con los preliminares teóricos que permiten entender por qué el negocio de la distribución debe ser regulado.

Propuesta de Plan Energético Regional (PER) de la Región Metropolitana de Santiago. Etapa II del Plan Energético Regional

El estudio tiene por objetivo general desarrollar propuestas estratégicas para el desarrollo del sector energía en la Región Metropolitana de Santiago (RMS), acompañadas por un Análisis de Sustentabilidad, para el logro de los lineamientos y metas de la Política Nacional de Energía (PNE) y la Ruta Energética 2018-2022; en coherencia con las características, vocaciones y aptitudes que ofrece el territorio, bajo un enfoque participativo y de coordinación multisectorial. El informe se estructura en seis secciones. La primera, corresponde a un Análisis Estratégico, el cual identifica cómo la Región Metropolitana de Santiago puede abordar los desafíos que plantea el marco de política sectorial nacional. La segunda corresponde a un Análisis Geoespacial, que identifica las posibilidades de desarrollo del sector energía en el territorio regional. La tercera presenta la Planificación Territorial Estratégica donde se presentan propuestas de configuración espacial de las Alternativas de Estructuración Territorial Energética. La cuarta sección da cuenta de la ejecución del Plan de Participación y Diálogo, que tuvo como fin orientar la toma de decisiones respecto de las Alternativas de Estructuración Territorial. Y, por último, la sección final corresponde a un Análisis de Sustentabilidad, que tiene por objetivo dotar de la dimensión de sustentabilidad desde un inicio al proceso de la formulación de propuestas.

Actualización biocombustibles para su producción en un Centro Logístico de Biomasa

El informe corresponde a uno de los resultados del proyecto de Bienes Públicos denominado Desarrollo y transferencia de herramientas técnicas y económicas para la implementación y puesta en marcha de Centros Logísticos y de Comercialización de Biomasa, código 18BPE-9378, que se encuentra ejecutando la Asociación Chilena de Biomasa (AChBiom) en conjunto con el Ministerio de Energía y cofinanciado por Corfo. El presente informe entrega información relevante sobre los biocombustibles sólidos de biomasa leñosa, que incluye definiciones y conceptos básicos utilizados en el ámbito de biomasa para fines energéticos, aspectos de la cadena de producción y normativa de calidad para leña y astillas. Insumos fundamentales para la elaboración de un manual sobre centros de comercialización de biomasa, adaptado a la realidad nacional y regional, que ofrezca toda la información necesaria para el desarrollo del mercado de los biocombustibles sólidos de madera.

Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) para Proyectos de Energías Renovables Implementados en Chile – Nota Técnica

Documento elaborado con el objetivo de explicar la herramienta que cuantificar la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generada por proyectos de energías renovables implementadas en el país, y así medir el impacto de la mitigación realizada.