Publications

Showing 661 results.

Línea de Base Ambiental de Terrenos con Potencial Eólico Explotable en la Comuna de Taltal

El estudio entrega como resultado la línea base de las principales variables ambientales asociadas al área del proyecto, lo que permite caracterizar la situación actual del territorio desde el punto de vista del medio físico, biótico y antrópico, además de evaluar y definir las zonas con valor ambiental que pudieran ser sensibles o frágiles a intervenciones futuras.
El área de estudio se emplaza en la II Región de Antofagasta, Provincia de Antofagasta, comuna de Taltal, abarcando unas 280.000 há de terrenos de propiedad fiscal, las cuales han sido reservadas para proyectos eólicos.
Durante el mes de Diciembre y principios de Enero de 2011 se realizaron las campañas de terreno para levantar la información que da origen a la línea de base ambiental de la zona en estudio.

Primer cálculo del costo de interrupción en el suministro de combustibles para Chile.

El objetivo del presente estudio es elaborar una propuesta detallada, debidamente justificada en la teoría técnica y económica, para medir el costo de interrupción de suministro de combustibles, que sea consistente con el funcionamiento del mercado de combustibles en Chile, así como implementar la aplicación práctica de esta metodología calculando el respectivo costo de interrupción.

Modelación matemático predictiva de la velocidad del viento para optimizar la gestión operativa de parques eólicos.

Elaborar modelos matemáticos predictivos que permitan predecir la velocidad del viento en distintos lugares geográficos, realizando un análisis de información histórica de ciertas variables que inciden de una u otra forma en su dinámica de comportamiento; aplicando para ello, metodologías de series de tiempo sobre la muestra histórica de datos.

Diagnóstico y perspectivas para la operación de los terminales de GNL en Chile.

En éste informe se cubren todas las materias establecidas en las bases, esto es: I. Descripción de la infraestructura asociada a la importación y posterior comercialización del GNL en Chile. II. Descripción de los modelos de negocio vigentes de los terminales de regasificación de GNL en Chile. III. Diagnóstico del funcionamiento de la industria del GNL en Chile desde el punto de vista de la eficiencia energética. Se incluye además, un análisis del mercado internacional del GNL, sus perspectivas y el impacto de la oferta futura de GNL en el mercado del gas natural en los segmentos residencial, industrial y eléctrico.

Análisis de Casos de Recursos Administrativos y Judiciales Relacionados con la Tramitación de Permisos para Proyectos del Sector Eléctrico y sus Efectos en la Inversiones del Sector Energía

Elaboración de un diagnóstico de los principales tipos de recursos administrativos y judiciales que puedan presentar terceros en oposición a los proyectos del sector eléctrico, las gestiones destinadas a enfrentarlos y la determinación de los efectos en costos y plazos adicionales involucrados para resolver los recursos presentados y la incertidumbre de obtener las autorizaciones necesarias para llevar a cabo los emprendimientos.

Análisis del impacto técnico-económico de generación eólica en el sistema interconectado del norte grande SING.

El objetivo del estudio es contar con el análisis de los impactos técnico – económicos que producirá el crecimiento de la capacidad instalada basada en energía eólica en las áreas Calama Oeste, Calama Norte y Sierra Gorda sobre el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) para el período de análisis 2014 – 2016.