Publications

Showing 661 results.

Generación Nucleoelectrica en Chile, Hacia una decisión racional

Se examina el estado de avance del país y la situación internacional en materia de nucleo-electricidad, considerando los cambios ocurridos en los últimos años y las lecciones derivadas de las experiencias de los terremotos de 2010 y 2011, en Chile y Japón respectivamente, indagando hasta que punto la percepción en la opinión pública se sustenta en hechos y argumentos objetivos. Se proponen accionen que permitan generar la información requerida para que el país esté en condiciones de tomar una decisión informada sobre la incorporación -o no- de a generación núcleo-eléctrico (GNE) en la matriz energética nacional. Además, se busca determinar en que medida las conclusiones y recomendaciones de los informes, así como lo estudios realizados para su elaboración siguen siendo válidos, y que nuevos estudios sería necesario realizar, en vista de los antecedentes surgidos en los últimos años.

Elaboración de propuesta energética para Isla Pascua

El objetivo de este trabajo es elaborar una propuesta de alternativas de abastecimiento energético para Isla de Pascua, tanto de pequeña, mediana y gran escala, en base a los recursos propios, considerando los precios económicos de dichos recursos, los riesgos de suministro, la sustentabilidad ambiental y los intereses de la comunidad a través de un proceso participativo de definición y evaluación de alternativas. Asimismo, se deben considerar las propuestas previamente elaboradas por la comunidad.

Asesoría para el análisis del mercado de leña y establecimiento de un modelo de engocios para un Centro de Acopio y Secado de Leña en la ciudad de Coyhaique

El estudio tiene como objetivo analizar el mercado de la leña y establecer un modelo de negocio par aun Centro de Acopio y Secado de Leña (CAS) para la ciudad de Coyhaique. En específico se analizó y caracterizó y cuantificó la oferta y demanda de la ciudad como insumo para la elaboración de la propuesta de modelo de negocios para el CAS.

Propuesta de Norma Técnica para Transferencia de Potencia entre Empresas Generadoras

El objetivo general del Estudio es desarrollar una propuesta de Norma Técnica para las transferencias de potencia, la cual contenga, al menos, las materias, procedimientos, mecanismos condiciones y metodologías, a que hace referencia el Decreto Supremo Nº62/2006.

Asesoría para el levantamiento y sistematización de información asociada a la oferta de leña y otros energéticos sólidos derivados de la madera desde la región de Valparaíso hasta la región de Aysén

Este estudio tiene como objetivo crear un instrumento de gestión actualizable, que permita orientar el desarrollo de políticas de comercialización y producción de energía en base a biomasa. Elaborar un catastro georreferenciado de proveedores y comercializadores de leña y otros energéticos sólidos derivados de la madera, con énfasis en el mercado no certificado. Desde la región de Valparaíso hasta la Región de Aysén. Sistematizar programas desarrollados en el sector de la leña y otros energéticos sólidos derivados de la madera, por el sector público y privado. Generar mapas que permitan orientar el análisis de la información. Desarrollar una metodología para la cuantificación anual de la producción de leña y otros energéticos sólidos derivados de la madera.

Breve revisión comparada de los permisos y evaluaciones ambientales que regulan las centrales hidroeléctricas menores a 5 MW a nivel internacional

En este estudio se identifican las obras de las centrales hidroeléctricas más comunes para generación de 5MW o menor en otros países y en Chile. Además, se realiza una descripción del potencial hidroeléctrico para pequeñas centrales hidroeléctricas en los catorce países previamente seleccionados, con el fin de realizar un primer acercamiento entre los países a estudiar y Chile, desde un punto de vista de generación hidroeléctrica. Asimismo se determinan cuáles son los estándares o condicionantes ambientales mínimos requeridos para este tipo de proyectos, a nivel internacional.

Propuesta para el levantamiento y sistematización de información asociada a la oferta de leña y otros energéticos sólidos derivados de la madera desde la región de Valparaíso hasta la región de Aysén

El estudio tiene como objetivo crear un instrumento de gestión actualizable que permita orientar el desarrollo de políticas de comercialización y producción de energía en base a biomasa. Contempla le elaboración de un catastro georreferenciado de proveedores y comercializadores de leña y otros energéticos sólidos derivados de la madera, además se sistematizó las iniciativas públicas y privadas desarrolladas en el sector. Lo anterior tuvo como producto mapas regionales donde está georreferenciados la totalidad de registros levantados en el estudio. Adicionalmente la consultoría incluyó el desarrollo de metodología para la cuantificación anual de producción de leña seca.

Consorcio de Biocombustibles Biocomsa

Corresponde a un resumen de las actividades y avances desarrolladas por el Consorcio Biocomsa. Este consorcio fue adjudicado a partir de las convocatorias nacionales realizadas los años 2008 y 2009 por InnovaChile de CORFO y la Comisión Nacional de Energía, para la creación de Consorcios Tecnológicos Empresariales de Investigación en Biocombustibles de “Material Lignocelulósico” y “Micro y Macro algas”. Los consorcios de biocombustibles han estado enfocados en la investigación y desarrollo de gran parte de la cadena de valor de biocombustibles, incluyendo la producción de biomasa a bajo costo, logística de la biomasa, y procesos y tecnologías para la producción de biocombustibles y subproductos.