Estudios

    Mostrando 659 resultados.

    Generación de los insumos técnicos necesarios para la incorporación del componente de eficiencia energética en el Programa de Proveedores de Clase Mundial de CORFO

    Identificar y caracterizar los desafíos de Eficiencia Energética en el sector minero y en el desarrollo de proyectos de innovación abierta de la Corporación de Fomento de la Producción CORFO.

    Facilitación e insumos regionales para la política energética de largo plazo

    "Levantar los insumos desde la ciudadanía para incorporar en la política energética de largo plazo y los siguientes objetivos específicos:
    - Contar con una metodología para levantar visiones, perspectivas y prioridades de la ciudadanía frente al futuro energético de Chile.
    - Levantar insumos desde la ciudadanía para la definición de la política energética de largo plazo a través de la realización de eventos deliberativos ciudadanos."

    Guía para la elaboración de Planes Energéticos Regionales. Estructura y contenidos.

    Los Planes Energéticos Regionales Territoriales (PER-T) son la expresión instrumental de un proceso de ordenamiento territorial energético regional que nace a partir de las metas y acciones definidas en la Agenda de Energía, de la Política Energética 2050, de los procesos regulatorios y de planificación energética nacional y de un diagnóstico energético participativo regional.
    Esta primera versión de la Guía, surge de un trabajo intersectorial que busca orientar a los tomadores de decisión y a los equipos técnicos que inicien procesos de ordenamiento territorial energético regional.

    Consorcio de Biocombustibles Desert Bioenergy

    Corresponde a un resumen de las actividades y avances desarrolladas por el Consorcio Desert Bioenergy. Este consorcio fue adjudicado a partir de las convocatorias nacionales realizadas los años 2008 y 2009 por InnovaChile de CORFO y la Comisión Nacional de Energía, para la creación de Consorcios Tecnológicos Empresariales de Investigación en Biocombustibles de “Material Lignocelulósico” y “Micro y Macro algas”.

    Evaluación Económica de la Matriz Energética de la Región de Aysén.

    Analizar el costo total de la energía a obtener en el Región de Aysén, del General Carlos Ibáñez del Campo, considerando las distintas tecnologías, los costos de suministro de combustible, los costos de generación, operación y mantenimiento de las diferentes tecnologías y así estimar los precios económicos al consumidor a nivel regional y por localidad, según la disponibilidad de la información.