Corresponde a una publicación que resume el proceso participativo desarrollado por el Centro de Energía de la Universidad de Chile, solicitado por el Ministerio de Energía en conjunto con Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Se enmarca en el proceso participativo Energía 2050.
El estudio tuvo como objetivo analizar las implicancias operacionales y económicas, que no pueden ser previstos en un análisis de largo plazo, de una mayor participación de energías renovables no convencionales en la matriz eléctrica. Además, incluyó dentro de su proceso un conjunto de talleres y mesas participativas donde la participación de los principales actores de la industria, el sector público y la academia permitieron validar el proceso llevado a cabo.