Publications

Showing 661 results.

Análisis y propuesta de la estructura tarifaria y tarifas flexibles

El objetivo del presente estudio es analizar la estructura tarifaria actual, evaluar la posibilidad de cambiar dicha estructura y definir nuevos tipos de tarifas, tanto de las opciones tarifarias a usuarios finales como de los peajes de distribución. Todo lo anterior, teniendo en cuenta que la implementación de los nuevos proyectos de ley modifica la metodología de cálculo de los cargos a traspasar a los clientes finales.
En particular, este Informe Final contempla el desarrollo de las actividades asociadas al Primer, Segundo y Tercer Objetivos Específicos. El Primer Objetivo Específico corresponde a un análisis crítico sobre la relación que guardan en sus distintas aristas las estimaciones y supuestos realizados, en ocasión de las fijaciones tarifarias, con los resultados reales para las empresas concesionarias de distribución. Para ello, se comparó la facturación real de cada empresa, por cada opción tarifaria y sus componentes, con los ingresos que se hubiesen observado si los supuestos del informe técnico respectivo hubiesen coincidido con los reales.

Análisis de mercado del gas licuado de petróleo

En concordancia con lo anteriormente descrito, el objetivo general del estudio es “analizar el comportamiento y la evolución del mercado del Gas Licuado de Petróleo en los últimos diez años, revisando los diferentes niveles de su cadena de valor y las perspectivas futuras del mismo, tanto para el nivel nacional (total país) como la realidad específica de éste en las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana y del Maule”.

Support for the short term improvement of the current renewable energy forecasting in Chile

Contiene un análisis del sistema de pronóstico de las plantas solares y eólicas que se utiliza en Chile. Así como recomendaciones para la mejora en el corto plazo. Además se proponen recomendaciones para mejorar el sistema de predicción aplicado al sistema eléctrico chileno.

Mesa ERNC

Corresponde a una publicación que resume el proceso participativo desarrollado por el Centro de Energía de la Universidad de Chile, solicitado por el Ministerio de Energía en conjunto con Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Se enmarca en el proceso participativo Energía 2050.
El estudio tuvo como objetivo analizar las implicancias operacionales y económicas, que no pueden ser previstos en un análisis de largo plazo, de una mayor participación de energías renovables no convencionales en la matriz eléctrica. Además, incluyó dentro de su proceso un conjunto de talleres y mesas participativas donde la participación de los principales actores de la industria, el sector público y la academia permitieron validar el proceso llevado a cabo.

Generación de los insumos técnicos necesarios para la incorporación del componente de eficiencia energética en el Programa de Proveedores de Clase Mundial de CORFO – Anexo Mapa Tecnológico de la Minería

Identificar y caracterizar los desafíos de Eficiencia Energética en el sector minero y en el desarrollo de proyectos de innovación abierta de la Corporación de Fomento de la Producción CORFO.

Análisis jurisprudencia SEC en materia eléctrica subsecretaría de energía

Este estudio sistematiza y analiza la jurisprudencia emanada de los Tribunales Superiores de Justicia en la resolución de los recursos de reclamación de ilegalidad interpuestos en contra de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en materia eléctrica, durante el período 2002- 2013.